Notícias

XIII Congreso Regional Americano De Derecho del Trabajo y de ka Seguridad Social

Horário 13 de junio de 2025
XIII Congreso Regional Americano De Derecho del Trabajo y de ka Seguridad Social

Fecha: Montevideo, 10 al 13 de setiembre de 2025

 

Actividad preparatoria de interés:

Coloquio de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Tema: La investigación y la enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el siglo XXI

Expositores: Nelson Mannrich y Francisco Tapia

 

Cuándo: Miércoles 10 de setiembre de 2025

Dónde: Biblioteca Facultad de Derecho, Universidad de la República, calle 18 de julio 1824, piso 1.

Horario: 15:00 – 17:00 h

 

PROGRAMA DEL CONGRESO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2025

LUGAR: PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA – AV. 18 DE JULIO 1824

16:00 – 18:00 h Registro de participantes

15:00 – 16:30 h Sesión del Comité Ejecutivo de la SIDTSS (Sala Maggiolo)

17:15 – 17:45 h Ceremonia de apertura

17:45 – 18:30 h Conferencia de apertura: Funciones del Derecho del trabajo ante la transformación económica y tecnológica. Prof. Alexandre de Souza Agra Belmonte (Brasil)

Presentadora: Verónica Scavone (Uruguay)

 

18:30 – 20:00 h Mesa Redonda: Cambio climático y su impacto en las relaciones de trabajo

Expositores: Liliana Litterio (Argentina), Alfredo Villavicencio (Perú), Jorge Boucinhas (Brasil) y Patricia Kurczyn (México)

Presidente de Mesa: Cristina Mangarelli (Uruguay)

20:15 h Cocktail de Bienvenida

 

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2025

LUGAR: HOTEL RADISSON VICTORIA PLAZA – SALA CONFERENCE

09:00 – 09:45 h Conferencia: Los retos que afronta la OIT en el nuevo contexto

internacional. Prof. Jean-Michael Servais (Presidente SIDTSS)

Presentador: Adrián Goldín (Argentina)

 

10:00 – 11:45 h

Panel I: La creciente internacionalidad de las relaciones laborales: cadenas globales de

valor y recaudo de “la debida diligencia”, la renovada internacionalidad de los standards

de protección, teletrabajo internacional y crowdworking, etc.

Presidente del Panel: Jorge Rosenbaum (Uruguay)

Integrantes: Katerine Bermúdez (Colombia), Martín Bretón (Rep. Dominicana), Maria Cristina Irigoyen (Brasil), Wilfredo Sanguineti (Perú), Rosina Rossi (Uruguay).

 

11:45 – 13:00 h Presentación de comunicaciones voluntarias.

15:30 – 18:30 h Grupos de investigación:

Sala Picasso: 1.- Nuevas formas de conflicto colectivo de trabajo.

Coordinador: César Arese (Argentina)

 

Sala Renoir: 2.- La protección social y laboral durante las transiciones no retribuidas entre los períodos de empleo remunerado: desempleo u otras formas de carencia de trabajo, cumplimiento de deberes familiares, servicios militares o comunitarios, suspensiones no retribuidas, imposibilidad de la prestación de trabajo por razones de salud.

Coordinadora: Carolina Morán (El Salvador).

 

Sala Conference: 3.- Derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable.

Coordinador: André Jobim de Azevedo (Brasil).

 

15:30 – 18:30 h Espacio para presentación de libros, revistas e investigaciones.

Coordinador: Nelson Loustaunau (Uruguay)

 

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2025

LUGAR: HOTEL RADISSON VICTORIA PLAZA – SALA CONFERENCE

09:00 – 09:45 h Conferencia: Los usos del Derecho internacional del trabajo en las campañas de libertad sindical: tres casos de estudio en las Américas.

Prof. Lance Compa (Estados Unidos)

Presentador: Francisco Tapia (Chile)

 

10:00 – 11:45 h Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos.

Integrantes: Margarita Centella (Panamá), Víctor Ferro (Perú), Mario Garmendia (Uruguay), Yenny Pintos (Chile) y Pablo Topet (Argentina).

Presidente del Panel: Juan Raso Delgue (Uruguay)

 

11:45 – 13:00 h Presentación de comunicaciones voluntarias.

 

15:30 – 18:30 h Grupos de investigación:

Sala Picasso: 4.- Protección contra la discriminación por razones de género: lo hecho y lo que queda por hacer.

Coordinador: Iván Campero (Bolivia)

Sala Renoir: 5.- Las nuevas formas de trabajo en la economía digital: desafíos y oportunidades para el Derecho del trabajo.

Coordinador: Augusto Valenzuela (Guatemala)

Sala Conference: 6.- Negociación colectiva en el sector público: tendencias y orientaciones en las Américas.

Coordinador: Manuel Ramón Herrera Carbuccia (República Dominicana)

 

21:00 h Cena de gala

 

SÁBADO 13 DE SETIEMBRE DE 2025

LUGAR: HOTEL RADISSON VICTORIA PLAZA – SALA CONFERENCE

 

09:00 – 11:00 h Conversatorio: Tutela colectiva de los trabajadores precarios y los trabajadores autónomos

Moderador: Abel De Manuele (Argentina)

Expositores: Elmer Arce (Perú), César Carballo (Venezuela), Carmen Domínguez (Chile), Alfredo Sánchez Castañeda (México)

 

10:00– 13:00 h Reunión de la Sección de Jóvenes Juristas. (Sala Renoir)

Temática para debatir: Derecho del trabajo e inteligencia artificial

Empleo verde

 

13:00 – 13:15 h Clausura del Congreso: a cargo del Presidente y Secretario de la SIDTSS y del Presidente del Comité Organizador.