Nuestra Historia

En septiembre de 1972, durante el IV Congreso Iberoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, realizado en São Paulo, se anunció la creación de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, por iniciativa del profesor argentino Alfredo J. Ruprecht, quien propuso reunir en una sociedad científica internacional, a los cincuenta especialistas más destacados de Iberoamérica.

Se constituye una Junta Directiva provisional que preside el profesor Ruprecht y que integran además, el Profesor Arnaldo L. Sussekind (Brasil) como Vicepresidente y el Profesor Héctor Hugo Barbagelata (Uruguay) como Secretario General, que inició sus actividades en 1974, invitando a destacados juristas de España y de América Latina.

Cuando ya se habían reunido aproximadamente quince miembros, el profesor español Manuel Alonso Olea ofreció Madrid como sede de la primera actividad de la Academia. El evento se desarrolló del 10 al 14 de octubre de 1975, con la participación de juristas de varios países, entre ellos Ruprecht (Argentina), Bayón Chacón (España), Alonso García (España), Russomano (Brasil), Süssekind (Brasil), Caldera (Venezuela), Montenegro Baca (Perú), Tissembaum (Argentina), Álvarez del Castillo (México), Plá Rodríguez (Uruguay) y Barbagelata (Uruguay).

En esta reunión se aprobaron los estatutos originales de la Academia y se eligió una Junta Directiva que entró en funciones en enero de 1977, al finalizar el mandato de la Junta Fundadora, ratificada en Madrid. El encuentro también incluyó la presentación y discusión de tesis previamente presentadas por los participantes. De este acontecimiento surgió la primera publicación de la Academia.

Los estatutos iniciales fueron modificados en 1998, 2004, 2011 y 2023.

Los fundadores fueron los siguientes profesores:

  • Alfredo J. Ruprecht. Argentina
  • Mariano R. Tissembaum. Argentina
  • Roberto Pérez Patton. Bolivia
  • A. F. Cesarino Jr. Brasil
  • Mozart Victor Russomano. Brasil
  • Arnaldo Lopes Süssekind. Brasil
  • Guillermo Camacho Henriquez. Colombia
  • Manuel Alonso García. España
  • Manuel Alonso Olea. España
  • Gaspar Bayón Chacón. España
  • Mario de la Cueva. Mexico
  • José Montenegro Baca. Perú
  • Ricardo Nugent. Perú
  • Xavier Bernardo da Gama Lobo. Portugal
  • Héctor Hugo Barbagelata. Uruguay
  • Américo Plá Rodríguez. Uruguay
  • Rafael Alfonzo Guzmán. Venezuela
  • Rafael Caldera Rodríguez. Venezuela